Gabriela Anabalón

Reseña

Gabriela Anabalón es Licenciada en Diseño Gráfico de la Universidad de Chile, con especialización en la Pontificia Universidad Católica de Chile en Sistemas de Información Geográfica (SIG) e ilustración y divulgación científica.
Su quehacer profesional se ha orientado principalmente hacia las ciencias de la tierra, desarrollando proyectos de cartografía y diseño para diversas instituciones privadas y públicas, entre las que se incluyen el Centro de Estudios Hémera de la Universidad Mayor, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Dirección de Fronteras y Límites del Estado del Ministerio de relaciones Exteriores, entre otros.
Su experiencia abarca la creación de material de divulgación científica, cartografía, sistemas interactivos de visualización de datos espaciales y elaboración de figuras científicas. Focalizándose en campos como la geología, medioambiente y energía, poniendo énfasis en la comunicación visual efectiva de conceptos complejos.
Su colaboración con CEDIT se centra en el desarrollo e implementación de la plataforma ArcGIS Experience Builder para la visualización de datos espaciales y divulgación del proyecto Vista Chile. 

PROYECTOS EN CURSO


2018 a la fecha: DIFROL – Ministerio de Relaciones Exteriores / Departamento de Geografía Pontificia Universidad Católica de Chile
Diseño y producción de gráfica corporativa, cartografía, infografías, esquemas y figuras científicas para proyecto de Plataforma Continental Extendida de la Provincia de Isla de Pascua, Territorio Chileno Antártico y Archipiélago de Juan Fernández del Ministerio de Relaciones Exteriores.
2024 a la fecha: Departamento de Geografía Pontificia Universidad Católica de Chile.
Encargada de la implementación de la plataforma ArcGIS Experience Builder para la visualización de datos espaciales del proyecto Fondef Mapa de Agua de Niebla.
2024 a la fecha: Universidad Mayor, Centro de Investigación GEMMA.
Desarrollo de la plataforma para la visualización de datos espaciales del proyecto Observatory of Saline Systems in the Atacama Desert and the Andes (OSSAD-A) en ArcGIS Experience Builder

PUBLICACIONES
Folletos Educativos
Pérez-Martínez, W., Castro-Cancino, B., Tapia-Pineda, N., Briceño-De-Urbaneja, I., Vidal-Páez, P., Anabalón, G., Abraham-Guajardo, A., Tamayo, A. (2023). Geomorfología de la cuenca alta del río Mapocho, Región Metropolitana. In Gerencia de Biodiversidad y Cambio Climático, Vicepresidencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de AngloAmerican (Eds) (pp. 26). Santiago, Chile. ISBN 978-956-7459-61-2 [Link].
Clavero, J., Ramírez, V., Anabalón, G., Droguett, S. Tamayo A. (2023). Remociones en masa en el escenario actual de cambio climático en la precordillera de Chile Central. In Gerencia de Biodiversidad y Cambio Climático, Vicepresidencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de AngloAmerican (Eds) (pp. 18). Santiago, Chile. ISBN 978-956-7459-60-5 [Link].
Clavero, J., Ramírez, V., Anabalón, G., Droguett, S. Tamayo A. (2023). Remociones en masa zona precordillerana de la Región Metropolitana. In Gerencia de Biodiversidad y Cambio Climático, Vicepresidencia de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de AngloAmerican (Eds) (pp. 22). Santiago, Chile. ISBN 978-956-7459-59-9 [Link].»